Home

Powered By Blogger

sábado, 30 de enero de 2010

Opera prima

pues estamos desde el concierto en una obra llena de alti bajos cierto que se apega ala obra y sonido originales con un aire vanguardista y sobre todo la tematica fresca y sobre cogedora de la puesta en escena

La banda se apega al sonido de los originales británicos, respetando tanto las notas como la sonoridad de las versiones de estudio. Este grupo asocia sobre el escenario a la música de Queen con la música de Mozart, a través de un aria de la opera "La Flauta Mágica" y fragmentos del Réquiem.

La estética del grupo fue inspirada en una interpretación subjetiva del famoso disco "Una noche en la Opera", los atuendos que portan son similares a los de los cortesanos de fines de siglo XVIII.

Sáb. 30 de enero, 22:00hrs.
Voila.
Ejército Nacional #843-B esq. Molier, Col. Polanco
Admisión $372 a $252.

lunes, 18 de enero de 2010

Soy el Metro C.U.!!!!!!!!!!!




Goya!!!! Goya!!!! Soy el Metro C.U. !!!!

A ti te gusta formar parte y estar al tanto de la vida cultural. Eres una estación con mucho movimiento (sí, aunque la entrada a la Biblioteca Central quede más cerca del metro Copilco). Tú podrías ser un estudiante y vivir de becas (y con lo indispensable) toda, toda, la vida. Tu parte no tan bonita es que si te vas del lado obscuro, te aflora tu parte vandálica

JAJA podría ser como el Mosh !!!!!!

viernes, 8 de enero de 2010

Museo Soumaya Exposicion nueva

Nuevas exposiciones han llegado a la ciudad, así que si estás planeando tu fin de semana no olvides pasar por los museos.



Lo Nuevo


Dolores del Río. La encantadora de cámaras

En dónde: En el Museo Soumaya



¿Quién expone?

Colectiva, algunos de los fotógrafos que se exponen son: Tom Kelly, George Hurell y Tazio Secchiaroli.



¿De qué va?

Son los cien mejores retratos de la actriz mexicana hechos por los más grandes fotógrafos internacionales, por ejemplo Tom Kelly, quién hizo el famoso desnudo de Marilyn Monroe y Tazio Secchiaroli, quien fue el fotógrafo de cabecera de Fellini.



Además de verás curiosidades de la actriz como algunas joyas y postales de su niñez.
como ya se habia dicho les dejo los datos generales.

Museo Soumaya
Revolución
Esquina con Río Magdalena en Plaza Loreto
Col. San Angel
Tel. 5616-3731


Horario:
mié-lun, 10:30-18:30hrs, vie y sáb 10:30-20:30hrs

Del 17 / Sept / 2009 al 30 / Ene / 2010
Entrada libre

martes, 29 de diciembre de 2009

Juanito no mas!!!!


Dicen que cada pueblo tiene el gobierno que se merece, nos merecemos acaso al Tío Fide, al gober Precioso, al Peje, al gober galán Astroboy, a Bours, Pipo, Fox, a San Emilio González Márquez y ahora a Juanito?

Todos ya conocemos la bizarra historia de este personaje que tras ganar una elección local renunciara a su puesto, pero no antes de cobrar su primera quincena de $40,000 pesos. Porque han de ustedes de saber que Juanito ya tiene sueños de grandeza y también quiere ser presidente, pero hasta en el 2018 justo después del Peje…

El D.F. tendrá “guías espirituales”…ah no, “guías turísticas”



Pues ahora el instituto mexicano de la juventud apoya otro de los proyectos del carnal marcelo.

sábado, 19 de diciembre de 2009

nike y su gran publicidad


muy original y novedosa ante todo
url: http://www.youtube.com/watch?v=8kHdNkAPBdw&feature=player_embedded

martes, 24 de noviembre de 2009

4ª Muestra de de las Artes en chilangolandia



para aquellos que no puedan ver el video les dejo la liga.
http://www.youtube.com/watch?v=kgDNXfYjkTc

Una de las manifestaciones mas bellas del año.

Medio ambiente en el DF



Si bien las variaciones climáticas han existido en nuestro planeta desde el pasado, y existirán siempre como una consecuencia natural de diferentes fenómenos, el calentamiento global inusualmente rápido de los últimos años se debe a las crecientes concentraciones de los gases de efecto invernadero generados por diversas actividades humanas.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), un conjunto de especialistas en clima de todo el mundo, prevé que la temperatura media global pueda subir entre 1.4 y 5.8° C en el transcurso de este siglo, provocando impactos apreciables que incluyen los aumentos de la temperatura, el incremento del nivel del mar como consecuencia del derretimiento de los casquetes polares, así como el incremento en intensidad y frecuencia de las tormentas, huracanes e inundaciones.

De no tomar medidas inmediatas, el cambio climático podría resultar en afectaciones significativas y quizá irreversibles en nuestro entorno natural, y en daños cada vez más costosos.

Ante la gravedad de esta problemática, presentamos una serie de láminas con información científica básica que coadyuve a la generación de una cultura ambiental basada en el conocimiento, el análisis, la concientización y la sensibilización del problema. Esperamos que el material sea del mayor provecho y promueva la participación activa de la población para la moderación del cambio climático.

martes, 10 de noviembre de 2009

Los mejores lugares para ver el futbol

Ya es tradición: la papa y el balón son el maridaje perfecto (siempre y cuando el lugar en el que se come facilite, y si se puede exalte, la emoción durante un partido). Aquí, una selección de lugares que cumplen con estas características que estaraán abiertos (Eso sí, habrá que limitarse de acuerdo a las restricciones con el consumo del alcohol, mucho ojo).

-El 10 (Alfonso Reyes, Benjamín Hill, Polanco): Un restaurante argentino que entre muro y muro homenajea a Maradona es ideal para ver un partido. Generalmente, se sintonizan en sus pantallas los canales deportivos, así que si eres aficionado podrás ver la repetición de un juego, el partido del día o a los comentaristas con un bife de chorizo.

-Karisma: Si lo que te gusta es acalorarte con los marcadores (y con la emoción de el de la mesa de al lado y el constante trajín de los meseros) has arribado a buen lugar. Aquí la cocina es mexicana, sencillita, cumplidora y botanera. El sitio siempre está a reventar, lo que garantiza el ambiente de cancha sin estar en el partido. Te recomendamos, mucho, reservar.

-Fisher´s (Polanco, Nápoles,Santa Fe, Duraznos): Se pueden decir pocas cosas buenas del servicio de cualquiera de las sucursales de este lugar, pero muchas de sus taquitos de camarón a la diabla con aguacate y de sus botanas de mar. Tienen ostiones en concha y camarones a la diabla muy buenos.

-Villa María (Polanco, Santa Fe, San Jerónimo): Este lugar de se pinta solo para cualquier tipo de festejo: como la victoria de tu equipo de fútbol, por ejemplo. La ventaja es que aquí, además de los platillos mexicanos y la botana (algo como unos taquitos dorados de jaiba o una sopita de tortilla).

¿Y tú, dónde acostumbras cantar un gol y comer rico?

Epílogo:

Porque tí lo pediste anexamos algunos lugares para ver el fut en la zona norte de la ciudad: Arrabay Etchegaray, el Beer Factory de Mundo E y el legendario Mesón del Toreo.

lunes, 2 de noviembre de 2009

El Callejón del Aguacate

Coyoacán

Con motivo del dia de muertos me di un break por la bella chilangolandia en busca de esos mitos urbanos que todos hemos escuchado, y pase a recorrer este callejon que tarde un rato en ubicarlo pero un vecino del area me ayudo a dar con el y he aqui el relato.

¿Qué cuenta la leyenda?

Que el mismísimo Satán se aparece en las noches más oscuras, que le gusta aprovecharse de los mortales incautos que pasean por ahí y que lo ayudan los espíritus de la pobre gente que atrapó en ese lugar y que los convirtió al mal.

¿Por qué da susto?

Porque a cualquiera le puede pasar, se supone que apenas rondas por el callejón, empiezas a caer en una especie de hechizo que engaña tu mente y te incita a entrar, una vez poseído por el mal te vuelves en una víctima más.

¿Es verdad o es choro?

Se cree que es una leyenda que los chavos de la Prepa 6 y secundarias cercanas iniciaron para asustar, aprovechándose de que se trata de un callejón estrecho y largo y con escasa iluminación. Aunque aguas que luego hay gente malora que se aprovecha de que muchos grupitos de amigos acuden al sitio para hacerse los valientes y terminan asustados (pero por mortales) o asaltados, ¡aguas!

martes, 13 de octubre de 2009

La Feria del libro en el zocalo


Con las jornadas de poesía y poetas de América y a unos días de que se anuncie al ganador del segundo Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska, hoy comienza la Feria Internacional del Libro Zócalo de la Ciudad de México con una amplia programación literario-artístico-cultural que se extenderá hasta el 18 de octubre.

La novena versión del encuentro tendrá durante el fin de semana un vasto espectro literario consistente en presentaciones de libros, mesas redondas, actividades infantiles, cine, música y transmisión en vivo de programas radiofónicos.

Para el lunes, Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal y Elena Cepeda, titular de la Secretaría de Cultura, encabezarán la entrega del galardón que rinde homenaje a la autora de La noche de Tlatelolco.

El jurado está presidido por la editora y novelista catalana Rosa Regás, y los escritores Alberto Ruy Sánchez y Álvaro Uribe. Este último obtuvo el año pasado ese galardón dotado con 500 mil pesos.

El ganador del premio Elena Poniatowska será elegido entre 13 finalistas de un total de 45 propuestas.

Libro sobre el Che Guevara

Este fin de semana los visitantes de la feria editorial podrán conocer los foros Mario Benedetti, Rosario Castellanos, el infantil Reguilete, el Café literario Julio Cortázar y el Faro joven, que serán sedes de las actividades hasta el día de la clausura.

Hoy por la tarde, destaca la presentación del libro A 42 años de su muerte Che vive, con Carlos Fazio y Miguel Aguilar; además de la presencia latinoamericana con el son cubano de Álvaro Valdez, en el café literario.

También estarán Calacas Jazz Band y los lectores del programa Para leer en libertad, así como el cuentacuentos Jermán Argueta y Matrix-znopal; también habrá lectura de cuentos por Beatriz Donnet y Guillermo Murray.

Desde la mañana del sábado se iniciarán las actividades en la feria con la presentación en el foro general Mario Benedetti de material bilingüe, con Carmen Ross y Martín Rodríguez, escritores en lenguas indígenas, además de la presentación del libro Se vende niños, de Sanjuana Martínez, y la mesa redonda El exilio, con Saúl Ibargoyen, Rolo Díez y Carlos Pereda.

En el café literario figura la mesa ¿Hacia dónde va América Latina?, con la intervención de Héctor Díaz-Polanco, Carlos Fazio y Adolfo Gilly.

Mientras que en las jornadas de poesía participarán Elsa Cross y Max Rojas, entre videos, música y charlas.

En el Faro joven habrá mesas redondas sobre el cómic, talleres de tornamesa, presentaciones literarias y conciertos de dub, hip-hop y rock, entre otras actividades.

Homenaje a Edgar Allan Poe

A las 12 del día será la matiné infantil 50 años de la Revolución cubana y se proyectará el documental Ernesto Cardenal, de Modesto López.

El domingo 11, la fiesta literaria comenzará con Sones y danzas de barlovento a sotavento y la mesa redonda Escritores en tiempos de crisis, con Federico Campbell, Rolo Díez y Rafael Pérez Gay, que se presentará entre otras actividades en el foro general.

En el espacio Rosario Castellanos, el público podrá acceder a la conferencia El gótico a través de los siglos, además de diversas presentaciones editoriales. En el foro infantil habrá teatro, música y Radio danza.

Mientras el recital Avenida de los poetas: mejor no hablar de ciertas cosas; el performance Discurso de José Revueltas a los perros en el Parque Hundido y el concierto Rock y literatura fantástica doscientos años: homenaje a Edgar Allan Poe, figuran en la jornada dominical del encuentro libresco.

domingo, 11 de octubre de 2009

Va en serio.


Para algunos existe la idea de que nos estén asustando con el petate del muerto con la escazes de agua. Mas vale que mejor tomemos en serio, por que no estamos ante la especulación. Es algo definitivo que requiere de cambio de habitó y consumo, nos hemos pasado mal gastando el agua mas allá de lo irracional, no se ha construido una cultura de ahorro y mejor uso del preciado liquido lo que ha producido un despilfarro grosero que tarde o temprano pagaremos la cuenta.
Mientras que en algunas ciudades el liquido llegue en grandes proporciones y sea desperdiciado en esa misma proporción existen pequeñas áreas de la zona metropolitana que el liquido solo lo ven llegar por pipas o en condiciones deplorables y no potable y con la frase de respuesta "Dios da el agua, pero no la entuba" debido a que actualmente se tiene que corregir la distribución como las cuotas de agua potable que el estado tiene por obligacion, proporcionar a los ciudadanos de forma justa. Es obvio, pero hay que recordarlo que la diferencia de clases económicas y sociales tienen en la distribución y consumo unas de sus patética caras.
La política actual no contempla el pago mayor de agua a quien consume mas el liquido, el consumo en ahorro y democratización de la distribución; nos queda ver solo el área de administrarnos y evitar fugas internas en los hogares.

sábado, 10 de octubre de 2009

De la serie de Fox a la revista del conejito


Marge Simpson, famoso personaje de la serie Los Simpson, será la portada de la famosa revista Playboy en la edición del mes de noviembre.

Se ha publicado la imagen que muestra cómo será dicha portada. En ella, la mamá Simpson aparece sentada en una silla con un respaldo en forma de la conejita de Playboy que deja al descubierto su rostro, brazos y piernas.

La esposa de Homero ocupará tres páginas interiores en las que aparecerá "sexy" y "desnuda", pero sin mostrar su cuerpo por completo, según aseguró un ejecutivo de la revista para adultos.

La aparición de la madre de Bart, Lisa y Maggie en esta publicación se debe a que Playboy quiso unirse a las celebraciones por el 20 aniversario del nacimiento de la popular serie de televisión, creada por Matt Groening. También incluirá una entrevista con la Simpson del peinado alto y azul, en la que hablará sobre su querida familia.

lunes, 28 de septiembre de 2009

¿2.9 de alcohol y a quien no le pasa?

Si ustedes piensan que esta campaña para le cerveza Coopers Premium Light Lager diseñada por la agencia JWT de Singapur es totalmente SEXISTA… probablemente tengan razón.

Coopers_1

Coopers_2

Baños publicos


¿Queda muy claro el concepto no?
¿¿Quien dijo yo??

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Vamos!!!!Mexico!!!!!

vamosVamos México! Vamos México! Vamos México!

Vamos Distrito Federal, mi querido DFectuoso! Vamos Aguascalientes! Vamos Baja California! Vamos Baja California Sur! Vamos Campeche! Vamos Chiapas! Vamos Chihuahua, a luchar por su seguridad! Vamos Coahuila, Torreón es chingon! Vamos Colima! Vamos Durango! Vamos Estado de México, saludos a Huixquilucan! Vamos Guanajuato, con todo y los Fox! Vamos Guerrero! Vamos Hidalgo! Vamos Jalisco! Vamos Michoacán, a gritar sin miedo! Vamos Morelos! Vamos Nayarit! Vamos Nuevo León! Vamos Oaxaca! Vamos Puebla, con todo y los Pipopes! Vamos Querétaro, nos vemos en Enero! Vamos Quintana Roo! Vamos San Luis Potosí! Vamos Sinaloa, nos vemos en Febrero! Vamos Sonora chingao, nunca los olvidaremos! Vamos Tabasco! Vamos Tamaulipas! Vamos Tlaxcala! Vamos Veracruz, no todo es rojo! Vamos Yucatán! Vamos Zacatecas.

Vamos Calderón, danos razón para apoyarte! Vamos Obrador, deja de quejarte y empieza a luchar por TODO el pueblo! Vamos Peña Nieto, empieza con el ejemplo de dar buenos resultados! Vamos Ebrard, que la ciudad necesita ayuda! Vamos diputados y senadores, dejen de ser las pinches lacras de siempre, trabajen! Vamos políticos, no queremos regalos queremos resultados!

Vamos Mexicanos a salir adelante y seguir chambeando! Vamos a policías sabemos que hay buenos elementos todavía! Vamos soldados, no se desanimen! Vamos estudiantes, son el futuro de este país! Vamos profesores, el futuro esta en sus manos! Vamos ancianos, no están solos! Vamos diseñadores graficos, por… por… pos’ por que somos unos chingones! Vamos pobres y ricos, hay que ayudarnos mutuamente! Vamos Mexicanos en el extranjero, hay que seguir ayudando de todas las partes del mundo! Vamos deportistas, háganos soñar!

Vamos Admin, a seguir echándole ganas con hazme! Vamos Pixeller, a seguir editando videos chingones! Vamos Awelo, tus letras son admirables! Vamos Buckaroo, a empezar con el pie derecho! Vamos pinche servidor! Vamos Banda! Vamos a seguir colaborando y comentando, aprendiendo y educándonos! Vamos lectores, por que sabemos que no comentan pero que nos siguen leyendo, esperamos conocerlos pronto! Vamos bloggeros de México, vamos a seguir expresándonos!

Vamos México! Vamos Mexicanos, hay que dejar de celebrar el pasado! Vamos a celebrar el futuro que esta en nuestras manos!

Vamos México! Vamos México! Vamos México Chingao!

jueves, 27 de agosto de 2009

Pidelo en tu casa ?????


Lo que uno ve por la calles de chilangolandia, ¿ahora uno tiene que hablar para que vayan a mi casa a tomar el pedido?

vaya que cada cartel que encuentra uno en los mercados populares del defectuoso, y simepre bello chilangolandia

No es posible tambien en la web........


Hace algunos días tuve que tramitar mi pre-afiliación al H. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Revise la página de Internet, ahí se me indicaba que debía llevar copia del acta de nacimiento e identificación oficial. El primer HECF surgió cuando llame para corroborar los requisitos y me hicieron saber que aparte de los documentos anteriores debía de llevar mi comprobante de domicilio.

Con los documentos en la mano me dirigí a la oficina local del IMSS donde me salieron con que me faltaba la CURP, HECF, ni en la página web y tampoco por teléfono me dijeron eso. Me tuve que regresar a mi casa y volví a entrar a la página del IMSS en donde ofrecen aclarar mis dudas por medio de un servicio de CHAT, para no hacer el cuento largo les dejo la siguiente imagen con la ventana del CHAT del IMSS y con el tiempo estimado para poder recibir ayuda en linea.


Novecientos cincuenta y dos minutos debes de esperar para que alguien te atienda en el chat del IMSS, Otra buena intención mas que se pierde en el agujero negro de la burocracia mexicana.

Perro que come perro


Me encontraba esta mañana regresando del aeropuerto capitalino por cuestiones del trabajo, y me topé con esto que tal vez sería el sueño de muchos el ver la justicia divina caer sobre una grúa de nuestro Honorable cuerpo de transito. Muy seguramente la llevaban a reparación pero la imagen a primera vista si te saca un como son perros eso sin contar que una grúa que remolca una grúa consumirá seguramente el doble de combustible.

miércoles, 19 de agosto de 2009

La piñata de Michael Jackson.

Pues sólo quiero mostrarles estas fotos que saqué en mi chilangolandia, en una tienda dedicada al “arte” de modelar piñatas. Resulta que el Rey del Pop ahora puede ser rellenado de dulces y llevado a fiestas infantiles. Hacedme el rechiflado favor. Bueno, si consideramos que en su inicio las piñatas eran representaciones del diablo y por eso se las trataba a palos, pues entonces sí tiene lógica el asunto.

En lo personal, nunca llegué a creer que Michael Jackson fuera un pedófilo consumado, pero de que tenía traumas los tenía, o a qué persona en su sano juicio se le podría ocurrir que dormir con un “amiguito”, que no es nada tuyo, puede ser entendido como un acto inocente. En fin. Hasta eso, la piñata no está mal fabricada.

pinata_mj

pinata_mj2

Comentalo

Entradas populares

 
Copyright 2009 chilangolandia. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemesfree